Blogroll

English French German Spain Italian Dutch Russian Portuguese Japanese Korean Arabic Chinese Simplified

Widget ofrecido por www.ayudaparamiweb.com

22 may 2011

Un alto en la Ruta de la Seda (Parte 4)



Tras alejarnos por las llanuras del desierto de Karakum dejando tras nosotros las puertas del infierno, seguimos nuestro camino montados en lomos de un dromedario, un largo viaje que nos llevará en esta ocasión a situarnos frente a la llamada “Duna Cantora” en Mingsha Shan (China). En el silencio que acostumbrados estamos a percibir en los desiertos en esta ocasión como su propio nombre indica, una gran duna de arena que abarca unos cuarenta kilómetros de Este a Oeste y unos veinte kilómetros de Norte a Sur acompañada por dunas de menor tamaño nos deja atónitos por poseer en el infinito silencio un sonido en ocasiones parecido al crujido de algo hueco y en otras acompañado de un silbido continuo. Se cree que los causantes de éste fenómeno son los granos de arena, partículas minerales y metales generando un campo magnético de electricidad estática. Seguimos nuestra apasionada Ruta de la Seda avanzando hacia la ciudad de Dunhuang sin antes hacer un pequeño alto para contemplar el regalo que nos ha dejado la naturaleza en pleno desierto de Gobi, nos estamos refiriendo al Lago de la media Luna, un manantial ubicado en pleno desierto, nos hace ver un paisaje inédito, mágico, una verdadera maravilla visual de la naturaleza. Un oasis en pleno desierto que sigue aguantando y resistiendo la agresión de las duras tormentas que se originan en esa región, donde se registran valores de vaporización cien veces mayores a las precipitaciones, nos encontramos frente a un milagro de la estructura geológica. Dejando atrás este oasis perdido entre las dunas del desierto, llegamos a Dunhuang, el lugar donde culmina nuestra aventura paisajística vivida  en esta especial Ruta de la Seda, punto neurálgico y destacable en cualquier guía de esta ruta. Cada unos de nosotros seguirá sendas diferentes, pero todos nosotros tendremos algo en común, haber vivido una experiencia única para nuestros sentidos sin necesidad de haber estado allí.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Publicarlo en Twitter

Crónica Evolutiva

El Tiempo

pronostico del tiempo Oliva